Plena inclusión CV ha realizado su Asamblea general para explicar a sus entidades socias las actividades realizadas a lo largo del año 2018 y las que tiene preparadas para el año 2019 así como aprobar los presupuestos.
A lo largo de este año más de 600 personas con discapacidad intelectual han participado en acciones de vida independiente y más de 400 mujeres en talleres y formaciones sobre sexualidad, afectividad, empoderamiento o violencia de género. Un total de 185 familias han sido atendidas en el servicio de orientación de la Federación y 88 en el servicio de respiro. Pero hemos seguido llevando a cabo acciones también para nuestras entidades e incidiendo sobre el entorno y la política. Líneas en las que seguimos trabajando en el año 2019 donde cabe destacar una gran apuesta por la formación, la accesibilidad cognitiva y la transformación de los servicios más centrados en las necesidades individuales de cada persona.
Plena inclusión CV está llevando a cabo un proceso de consultoría con la intención de mejorar su liderazgo, su realidad económica y la relación son sus entidades miembro.
El presupuesto de Plena inclusión CV para este año es de 1.400.000 euros para desarrollar la labor de la federación y organizar actividades para sus grupos de interés.
Por lo que se refiere a nuevas entidades que se incorporan a la federación, tenemos a Associació Somriu, Afaniad Vinarós, APNAV y Fenomens.
Deje un Comentario