
Los debates de «El Poder de las Personas»
han llegado a su fin.
El martes se celebró el último de los 4 debates
organizado por las federaciones de Plena inclusión
en Comunidad Valenciana, Cataluña, Ceuta y Andalucía.
Han reunido a personas con discapacidad intelectual
de toda España
para debatir sobre:
– Cómo contribuimos en nuestros pueblos y barrios.
– Cómo lideramos nuestras organizaciones.
– Cómo incluimos a las personas con más necesidades de apoyo.
– Cómo nos ve el resto de la sociedad.
En estos debates,
diferentes personas con discapacidad
intelectual o del desarrollo
piensan juntas sobre un tema.
En el último debate
hemos hablado de cómo nos ve
el resto de la sociedad.
A este debate asistieron 100 personas
que se dividieron en grupos pequeños.
Juntas, todas estas personas
hablaron sobre si la ciudadanía
nos sigue viendo como personas diferentes
que tienen menos capacidades
o nos ven como ciudadanas.
Ahora te decimos algunas conclusiones
de esos grupos pequeños:
– Antes las personas con discapacidad
no podíamos hacer cosas,
nos veían como bichos raros,
no podíamos salir a la calle,
nuestros padres no nos dejaban.
Ahora todo va un poco mejor,
aunque la sociedad no termina de conocernos.
– Sigue habiendo discriminación
no solo en la sociedad,
sino incluso dentro de las propias asociaciones
en algunas ocasiones.
– Hay todavía gente que no nos respeta,
pero hemos mejorado,
conseguido cosas,
en casa, en el centro
y participamos más en la sociedad.
Somos más visibles.
– Antes había mucha sobreprotección,
nos insultaban, nos tenían aislados.
Ahora podemos trabajar,
vivir solos o en pareja con apoyo,
nos relacionamos con más personas.
– Nos dejan asistir a reuniones
pero no cuentan con nuestra opinion,
hemos mejorado mucho
pero aún hay discriminación.
– Que tengamos discapacidad
no quiere decir que seamos «defectuosos”.
– Cuando la gente nos conoce
mejoramos en todos los aspectos,
aumenta nuestro autoestima
y nos sentimos mejor.
– Nos tienen que tratar con educación,
valorarnos por lo que somos.»personas»
y vernos así.
– Si nos dan las mismas oportunidades
podemos demostrar que somos iguales.
– Vamos aprendiendo poco a poco
entre todos y todas
para lograr juntos la inclusión
y creemos que es importante
hacer una crítica constructiva
de nuestros hechos para mejorar.
Estos grupos también hablaron
sobre cómo queremos
que nos vean en el futuro
dentro de 5 años:
– La sociedad nos verá mucho mejor
si todos ponemos de nuestra parte,
habrá menos discriminación
y con ayuda podemos mejorar
con el tiempo.
– Tenemos que ponernos retos, metas
e intentar superarnos
para que la sociedad vaya cambiando
su punto de vista en el futuro.
Necesitamos más INCLUSIÓN.
Las propias personas con discapacidad intelectual
están presentando y moderando estos debates.
Otras también toman notas
y cuentan las conclusiones de los grupos.
Si has asistido a alguno de estos debates
puedes opinar sobre ellos
en este cuestionario
Accede al cuestionario pinchando en este enlace:
http://bit.ly/cuestionarioEPP
Puedes seguir participando en el encuentro
‘El Poder de las Personas’
a través de la web: www.elpodedelaspersonas.org
Deje un Comentario