CAMPAÑA DE ASISTENCIA PERSONAL PARA LA VIDA INDEPENDIENTE

A miles de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo les cambiaría la vida si contaran con una asistente personal.  Plena inclusión Comunidad Valenciana pone en marcha una campaña de sensibilización dar dar a conocer la asistencia personal.

De acuerdo con datos de abril de 2021 facilitados por el Gobierno, solo el 0,56% de las personas con discapacidad que reciben la prestación de Dependencia disfrutan de este servicio.

Esta experiencia facilita, mediante apoyos puntuales, la vida independiente de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. La asistencia personal es un recurso profesional que provee de apoyos puntuales demandados por las personas con discapacidad. Gracias a este servicio individualizado, las personas pueden tomar decisiones sobre su día a día para vivirlo con mayor dignidad, como el resto de la ciudadanía, desde la aspiración legítima a una vida independiente.

Plena inclusión recuerda que la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de Personas con Discapacidad reconoce en su articulado que la vida independiente es un derecho fundamental y que los Estados firmantes (España la suscribió en 2008) deberían tomar las medidas necesarias para asegurarla. “Todas las personas con discapacidad tienen derecho a vivir la vida que elijan y a recibir los apoyos necesarios”, explica Silvia Muñoz, coordinadora de Asistencia Personal de Plena inclusión.

Desde Plena inclusión se ha lanzado una campaña en redes sociales que recuerda que la asistencia personal es un servicio que debe financiarse adecuadamente desde los poderes públicos tal y como afirma la Ley de Dependencia y autonomía Personal, aprobada en 2006. Es por ello que estamos dando a conocer el servicio a través de diferentes materiales y con reuniones con las instituciones públicas.

 

 

lectura_facil

La asistencia personal es un derecho
muy importante para
las personas con discapacidad
intelectual o del desarrollo.

Gracias a este apoyo profesional
e individualizado, muchas personas
pueden optar por una vida
independiente integrada
en su barrio o en su pueblo.

La Convención de la ONU
sobre Derechos de las Personas
con Discapacidad reconoce
el derecho a una vida independiente
y recomienda a las administraciones
públicas a que apoyen esta figura.

Plena inclusión quiere que las
administraciones públicas
entiendan el valor transformador de la
asistencia personal.

 

 

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *