SÚBETE AL BARCO DE LA SALUD SEXUAL. Este es el lema que Plena inclusión CV utiliza para promover la salud sexual de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Se trata de un programa financiado por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunitat Valenciana, que pretende además promocionar los recursos de Salud Sexual y Reproductiva y conseguir la colaboración intersectorial con los Centros de Salud Sexual y Reproductiva, los CIPS (Centros de información y prevención del Sida), atención primaria y matronas, asociaciones del tercer sector y LGTBI.
Las personas con discapacidad intelectual son un colectivo vulnerable. Reciben menor educación sexual formal e informal, no son consideradas población diana en las campañas de prevención de Infecciones de Transmisiòn sexual y presentan dificultades en el acceso a recursos sanitarios relacionados con la salud sexual ya que éstos no son accesibles cognitivamente. Sin embargo, «estas personas sí tienen prácticas sexuales no exentas de riesgos», como señala la sexóloga de Plena inclusión CV, Paula Peña. «Una atención sanitaria personalizada e integral de las personas con discapacidad y en especial de las mujeres con discapacidad intelectual que visitan ginecología, es primordial».
Es por ello que desde Plena inclusión CV se organizan diferentes actividades con el fin de hacer accesible la salud sexual a este colectivo. Entre ella, una jornada relacionada con la Salud Sexual en el Hospital Doctor Peset, dirigida a profesionales del ámbito de la salud, talleres para que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo sean promotoras de Salud sexual con recomendaciones sobre el autocuidado, programas de resolución de preguntas más frecuentes, donde se responde a las dudas más comunes que se plantean en los talleres de educación sexual, campañas y materiales audiovisuales sobre el uso de preservativo, prevención de ITS o visitas a un Centro de Salud Sexual y Reproductiva para ver cómo funcionan y qué se pueden encontrar allí.
Además Plena inclusión CV, dispone de varias guías sobre salud sexual en lectura fácil, con el mismo objetivo de conseguir que las personas con discapacidad intelectual, sus familiares, profesionales y sociedad en general tambien se „suban al barco de la salud sexual“.
Deje un Comentario