IDENTIDAD CORPORATIVA
GUÍAS Y PUBLICACIONES
CUENTOS
Ori y su mascota
Editado en castellano y en valenciano, nos narra las aventuras de un niño de 8 años que tiene discapacidad intelectual. En la escuela le cuesta mucho entender lo que explica su maestra y algunos de sus compañeros no quieren jugar con él.
Pero todo cambiará cuando al final del curso organizan un concurso de mascotas en su clase. Los padres de Ori no le dejan tener una mascota y está muy triste pero al final lo consigue…
Ori va de campamento
Nos narra las aventuras de un niño de 8 años que tiene discapacidad intelectual. El protagonista viaja a un campamento donde cuenta con le ayuda de su monitor Pedro. Allí descubre que hay actividades que le cuesta hacer un poco más que a los otros, pero también se percata que con un poco de ayuda de sus amigos puede hacer muchas cosas. Él también debe ayudar en otras iniciativas al resto de compañeros. En el campamento hacen muchas actividades y por la noche cuentan historias sobre barcos y tesoros.
Ori y Su Hermana
Ori se ha hecho mayor y en este cuento nos presenta a su hermana Alicia, menor que él. Es el cumpleaños de Alicia y preparan una gran fiesta. Alicia no entiende por qué a Ori le cuesta hacer algunas cosas y otras no sabe hacerlas, pero en esta nueva aventura descubren que a pesar de todo se quieren mucho y celebran una día muy especial con sus amigos, con una tarta, con globos, con velitas y con una mesa adornada para la ocasión.
Almas de Algodón
Almas de Algodón narra el proceso de adaptación de Carlos, un niño con discapacidad intelectual, a una nueva ciudad, un nuevo colegio y nuevos amigos. La tarea no será nada fácil a pesar de las acogedoras palabras del director del centro escolar ya que deberá enfrentarse a unos nuevos compañeros que inicialmente no entienden qué es la discapacidad. Sin embargo, el protagonista de este relato es consciente de su situación que él describe como tener la memoria floja, pero también sabe que, con la colaboración de quienes le rodean, eso no es ningún impedimento, sino una buena prueba para superarse.
La Vida de las Estrellas
Se trata de la presentación del libro “La Vida de las Estrellas”, resultado de los talleres que se llevaron a cabo para personas con discapacidad intelectual en el Año Internacional de las Astronomía. Un libro en lectura fácil que además de recoger dibujos de personas con discapacidad intelectual, explica de manera amena y sencilla cómo nacen las estrellas, cómo crecen y viven formando parejas o grandes cúmulos y cómo llegan a su transformación final de forma más o menos espectacular creando nuevas estrellas. El libro ha sido elaborado por Pere Blay y Silvia Martínez, astrónomos de la Universitat de Valencia que colaboraron con FEAPS CV en acercar este mundo a nuestro colectivo.