Plena inclusión CV ha entregado los PREMIOS del I CONCURSO DE TEATRO POR LA IGUALDAD DE GÉNERO organizado desde el Área de Mujeres y por la Igualdad de Género. Una actividad que se enmarca dentro del ciclo de actividades desarrolladas en torno al 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el lema QUIEN BIEN TE QUIERE, TE HARÁ FELIZ.
En Plena inclusión CV estamos comprometidas con la tarea de sensibilización de la sociedad para conseguir una igualdad real entre mujeres y hombres. Considerando que las producciones culturales, especialmente las representaciones teatrales, contribuyen a la incorporación de nuevos valores y roles sociales, es por lo que convocamos este I Concurso de Teatro por la Igualdad de Género dirigido a nuestras entidades. El resultado del concurso ha sido:
- Mención especial a la obra Una Mujer Desnuda de Espai d´Art de la Asociación ASMISAF de Gandía, por su calidad artística, derivada de su larga trayectoria como grupo de teatro consolidado desde hace años.
- Mención especial a Carolina Miguélez Morales de la asociación APSA de Alicante, con Un día en la vida de Carolina, por su capacidad reflexiva y reivindicativa, de un texto escrito por ella misma, en 1ª persona.
- 3er Premio al Centro Ocupacional Tola por Cansadas de tanto cuento, por haber dado protagonismo a las mujeres con discapacidad intelectual y trasmitir la importancia de entornos que apoyen a las mujeres en ámbitos como el empleo. Así como por haber abordado de una manera tan clara qué es una relación de pareja abusiva y qué es una relación de pareja sana y con buenos tratos.
- 2º Premio APADIS por su Microrelato por la Igualdad de Género, con sus 3 escenas, donde con poco se dice mucho. De una manera muy accesible, han sabido trasmitir que las tareas domésticas también son cosa de hombres, la importancia del rechazo social frente a la violencia de género así como la lucha por terminar con esos micromachismos que por ser cotidianos, se dan como naturales.
- 1er Premio TREVOL por su obra La Vuelta al Género con una obra de humor en la que transmiten de una manera dinámica y divertida que la diversidad es un valor. Han combinado una magnífica puesta en escena al mismo tiempo que han recogido la esencia del concurso. Todo ello implicando y dando protagonismo a actores y actrices con más necesidades de apoyo.
El concurso tenía como temática principal la igualdad entre mujeres y hombres, de ahí que se valorara la visibilidad de las mujeres con discapacidad intelectual en algún ámbito concreto como el deporte, empleo, sexualidad y afectos, salud, publicidad…., los logros, barreras y obstáculos con que se encuentran las mujeres con discapacidad intelectual, la reflexión crítica del papel asignado a las mujeres y hombres en la sociedad actual y a lo largo de la Historia, el lenguaje No Sexista, la promoción de valores de igualdad entre mujeres y hombres, la corresponsabilidad, los buenos tratos en las relaciones de pareja, o la denuncia de situaciones de vulneración de derechos de las mujeres con discapacidad intelectual así como situaciones de discriminación hacia las mujeres, entre otras cuestiones.
Deje un Comentario