2 abril: DIA DEL AUTISMO

Este domingo 2 de abril es el
día mundial de concienciación
sobre el autismo.

Las personas que tienen autismo
tienen dificultades para comunicarse
o para relacionarse con otras personas.

También le llamamos trastorno
del espectro del autismo.

Para este día,
Naciones Unidas ha escogido 4 temas
para explicar cómo las personas con autismo
contribuyen y aportan mucho a la sociedad.

Enlace: mira aquí la web de Naciones Unidas
sobre el día del autismo.

Los temas son:

  • El hogar.
  • El empleo.
  • Las artes.
  • Y la participación en la política.

En esta noticia recogemos
experiencias personales relacionadas
con estos 4 temas.

Las experiencias son de personas con autismo
y de la madre de un joven que tiene autismo.

Experiencias

La inclusión y participación de las personas con autismo en la comunidad se puede construir y  promover desde el entorno familiar, desde cada uno de nuestros hogarescarmen laucirica
Presidenta de Plena inclusión y madre de
un joven con autismo
Soy un apasionado de la moda. La tienda en la que trabajo es conocida a nivel mundial. Soy parte de un equipo de trabajo y estoy orgullosoDaniel Magalhaes
Trabajador en una tienda de ropa en Bilbao
La participación es nuestro derecho y las personas autistas debemos estar en órganos políticos,  en nuestro futuroCRISTINA PAREDERO
Vocal de la Junta Directiva de Plena inclusión
Para hacer incidencia política, es fundamental  que nos escuchen a quienes hablamos en primera personaLEONARDA CALVO
Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual
La música ha sido la herramienta para expresar todo eso que con palabras no podía. Todos somos capaces y todos tenemos un talentoJOHANN SALVATORI
Cantente con autismo

¿Por qué es importante?

Vemos demasiadas noticias y conversaciones
sobre personas con autismo que sufren
o que necesitan apoyo.

Por eso nos parece importante hablar también
de cómo todas las personas con autismo
contribuyen y aportan a la sociedad.

Aquí solo hay 5 experiencias,
pero existen muchas más.
Por ejemplo: miles de personas con autismo
contribuyen en las 950 entidades
del movimiento asociativo Plena inclusión.

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *