GUÍA DE APOYO ACTIVO

portadaapoyoactivoPlena inclusión ha publicado la Guía de Apoyo Activo. «No se trata de lo que haces sino cómo lo haces», en las Jornadas técnicas tituladas «Todos somos Todos».  En esta jornada se pretende reivindicar buenos apoyos y oportunidades para las personas con grandes necesidades de apoyo y compartir resultados y retos de la implementación del Apoyo Activo y el Apoyo Conductual Positivo para la transformación de las organizaciones.

Bajo el lema de “Todos somos Todos”, Plena inclusión pretende visibilizar las situaciones de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo con grandes necesidades de apoyo y las de sus familias. Esta estrategia quiere provocar cambios y mejoras en las oportunidades y los apoyos que se les ofrecen. En muchas ocasiones, el hecho de tener grandes necesidades de apoyo (ya sea por la presencia de otras discapacidades o por mostrar conductas desafiantes, que suponen un importante desafío para los centros y servicios, hace que las personas sean excluidas de oportunidades de vida digna.

“Todos somos Todos”, representa la idea de que, en el camino hacia la inclusión, la personalización y la ciudadanía plena, nadie debe quedarse fuera. Todas las personas, independientemente de sus necesidades de apoyo, deben disponer de los apoyos justos y necesarios para poder ejercer el mayor control e influencia posible sobre su vida, ya sea en cuestiones cotidianas como en aquellas de mayor relevancia.

En este sentido, el Apoyo Activo, emerge en los últimos años como un marco de trabajo, un modelo de apoyo, de formación y liderazgo que ofrece oportunidades valiosas para que todas las personas con necesidades de apoyo puedan tener una participación activa en su vida.

Descarga la Guía de Apoyo Activo

 

lectura_facil

Plena inclusión ha hecho una Guía de Apoyo Activo.

En esta guía explican cómo mejorar la vida

de las personas con discapacidad intelectual

con más necesidades de apoyo.

La guía la han presentado en unas Jornadas

de Plena inclusión que se han realizado hoy.

Es para profesionales que trabajan

con las personas con discapacidad intelectual.

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *