X
(+34) 963 923 733 contacto   Intranet    Correo    Equipo

SERVICIO DE CONCILIACIÓN FAMILIAR

El servicio de conciliación de la vida familiar y laboral viene organizándose en la federación desde 1995 y tiene como objetivo que las familias de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, tengan tiempo para ellas y así poder conciliar su vida familiar y  personal.

Atender a una persona con discapacidad puede conllevar gran cantidad de tiempo y mucha disponibilidad. El ritmo de vida es distinto y genera cansancio y a veces estrés.

El Servicio de Conciliación tiene como objetivo ofrecer a las familias de las persones con discapacidad intelectual la posibilidad de disponer de tiempo de manera alternativa, en situaciones familiares complejas, aportando una mejora a la calidad de vida familiar y social, mediante un/una profesional y/o servicios especializados de apoyo.

Las familias se pueden encontrar con:

  • Dificultades de conciliación familiar, laboral y social.
  • Repercusiones en la salud física y mental de alguna persona de la familia.
  • Escaso apoyo de la familia extensa y de la comunidad.
  • Limitación de recursos económicos.

Está dirigido a cualquier familia o cuidador/a principal que viva con la persona con discapacidad intelectual en la Comunidad Valenciana.

Desde Plena inclusión te ofrecemos un apoyo a través del cual atendemos a la persona con discapacidad durante un tiempo determinado para que tú puedas dedicarlos a otras obligaciones.

Modalidades:

  • Apoyo con Estancia Programadas.
  • Apoyos puntuales en el domicilio por horas y/o Acompañamientos: es una modalidad más flexible y pensada para dar respuesta a demandas concretas de las familias por espacios de tiempo concreto y no muy largos.

Información sobre el servicio de conciliación

Aquí te puedes descargar el Informe de Situación Familiar que deberás enviar una vez hayas solicitado el respiro. 

  • PINCHA PARA RELLENAR TU SOLICITUD

    SERVICIO DE CONCILIACIÓN FAMILIAR

    Nombre y apellidos (de la persona con discapacidad)

    DNI

    Fecha de Nacimiento (ie. 11/05/1981)

    Nombre y apellidos (del solicitante)

    DNI

    Parentesco (madre, padre, etc.)

    Fecha de Nacimiento (ie. 11/05/1981)

    Asociación a la que pertenece

    Recurso en el que solicita el servicio

    Diagnóstico determinado en el certificado de minusvalía

    Domicilio familiar

    Dirección

    Número

    Código postal

    Localidad

    Email

    Teléfono de contacto

    Teléfono de contacto secundario

    SOLICITA: LA PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO DE CONCILIACIÓN, haciendo la aportación económica pertinente, EN LA SIGUIENTE MODALIDAD:

    Elige una opción

    Indica para qué fechas y horas
    (Por ejemplo, los lunes de febrero de 2013 de 16h a 21h.)

    Motivo de la solicitud

    Señala todas las opciones que procedan.
    Hay que adjuntar fotocopia del Certificado de Minusvalía y Dictamen, DNI y Sip más abajo.

    1-Necesidad de descanso de la familia por sobrecarga, ante situaciones de estrés o crisis generadas por la persona con discapacidad intelectual2-Hospitalización, enfermedad, y/o urgencia médica del algún miembro de la unidad familiar3-Necesidad de atención a otros miembros de la familia con problemas (enfermos, otras discapacidades…)4-Fallecimiento de un familiar cercano5-Compromisos familiares6-Realización de actividades sociales y de ocio de la familia: cenas, reuniones, viajes, etc.7-Asistencia a actividades laborales complementarias: cursos, jornadas, charlas, etc.8-Situaciones excepcionales: reforma de la vivienda, traslado del domicilio, deberes inexcusables, etc.9-Realización de gestiones burocráticas fuera de la localidad de residencia10-Situaciones familiares conflictivas: procesos de separación y divorcio, malas relaciones, etc.11-Aislamiento social por falta de apoyos12-Otros

    Si has marcado "otros" describe tu motivo.

    Fotocopia del Certificado de Minusvalía y Dictamen, Dni y Sip.

    Como padre, madre, hermano/a, tutor/a. A U T O R I Z O a mi familiar con discapacidad a participar en el Servicio de Conciliación Familiar, que coordina/ Organiza Plena Inclusión Comunidad Valenciana en las condiciones establecidas por esta entidad.


    En caso de Urgencia médica, y siempre que no hayan podido contactar conmigo ni con el profesional responsable, autorizo al profesional que presta el servicio de atención directa al usuario, a que tome las medidas más oportunas.


    Acepto las condiciones

    Los datos de carácter personal serán tratados, en calidad de responsable, por plena inclusión comunidad valenciana, con la finalidad de llevar la gestión de las inscripciones, organización y desarrollo del programa, curso, jornada, seminario, conferencia u otro evento o acto, de carácter formativo o informativo, para profesionales y/o usuarios de nuestros servicios, como para, en su caso, el envío de información sobre programas y actividades organizados y/o coordinados por plena inclusión cv. Ud. Declara que los datos aportados son actuales y veraces. Plena inclusión comunidad valenciana estará exenta de responsabilidad si los datos facilitados son incompletos o erróneos, y ud. Responderá por la falta de veracidad. La base jurídica de legitimación para el tratamiento de los datos personales radica en el consentimiento explícito manifestado por ud. Mediante la formalización de la solicitud de participación en el programa u otra actividad y, una vez aceptada la solicitud, el tratamiento estará legitimado con base a la ejecución del programa o actividad. Los datos serán conservados durante el tiempo que dure la formación y mientras no se solicite su supresión por el interesado. Los datos serán cedidos a las entidades y profesionales, públicas o privadas, vinculadas o relacionadas con plena inclusión – comunidad valenciana, cuando sea necesaria y a los únicos efectos de satisfacer las finalidades expresadas. Ud. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad o, en su caso, oposición. A estos efectos, deberá presentar un escrito en plena inclusión comunidad valenciana, calle de quart, 29, 46001, valencia. En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañar la fotocopia del dni o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la agencia española de protección de datos (www.aepd.es).

    He leído y acepto la Política de Privacidad y el tratamiento de datos personales.

    De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, desde Plena Inclusión Comunidad Valenciana ponemos en su conocimiento, que los datos de carácter personal relativos a las representantes, personal o personas de contacto de su entidad, son incluidos en un fichero, debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos.

    La información de carácter personal es tratada para la gestión administrativa de Asociados y la emisión de información sobre los programas y actividades organizados y/o coordinados por Plena Inclusión C.V, así como cualquier información de interés para los Asociados. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y, en su caso, oposición, enviando o presentando un escrito, acompañado de una fotocopia de su D.N.I., a la siguiente dirección: Plena Inclusión CV– LOPD Socios C/Quart, 29B 46001 de Valencia

    Uso de cookies

    "Este mensaje de política de cookies. no solo mejora tu experiencia de usuario, también mejora la vida de 7 millones en situación de vulnerabilidad que lo necesitan. En tu declaración de la Renta marca la

    casilla 106 de Actividades de Interés Social

    . Marca la X Solidaria. Practica la #Rentaterapia." ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Los datos de carácter personal serán tratados, en calidad de responsable, por plena inclusión comunidad valenciana, con la finalidad de llevar la gestión de las inscripciones, organización y desarrollo del programa, curso, jornada, seminario, conferencia u otro evento o acto, de carácter formativo o informativo, para profesionales y/o usuarios de nuestros servicios, como para, en su caso, el envío de información sobre programas y actividades organizados y/o coordinados por plena inclusión cv. Ud. Declara que los datos aportados son actuales y veraces. Plena inclusión comunidad valenciana estará exenta de responsabilidad si los datos facilitados son incompletos o erróneos, y ud. Responderá por la falta de veracidad. La base jurídica de legitimación para el tratamiento de los datos personales radica en el consentimiento explícito manifestado por ud. Mediante la formalización de la solicitud de participación en el programa u otra actividad y, una vez aceptada la solicitud, el tratamiento estará legitimado con base a la ejecución del programa o actividad. Los datos serán conservados durante el tiempo que dure la formación y mientras no se solicite su supresión por el interesado. Los datos serán cedidos a las entidades y profesionales, públicas o privadas, vinculadas o relacionadas con plena inclusión – comunidad valenciana, cuando sea necesaria y a los únicos efectos de satisfacer las finalidades expresadas. Ud. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad o, en su caso, oposición. A estos efectos, deberá presentar un escrito en plena inclusión comunidad valenciana, calle de quart, 29, 46001, valencia. En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañar la fotocopia del dni o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la agencia española de protección de datos (www.aepd.es).