

Educación
Plena inclusión CV defiende su modelo de educación inclusiva y apuesta por la defensa de servicios de calidad en cualquier contexto educativo con presencia de alumnado con discapacidad intelectual. Pero también apoya a los centros de Educación Especial.
Ofrecemos asesoramiento a familiares, profesorado y alumnado interesados durante las diferentes etapas escolares, así como en los procesos de transición a la vida adulta y que suponen una entrada en el movimiento sociativo.
La orientación y asesoramiento cuenta con el apoyo de la red de educación inclusiva, un grupo de trabajo que funciona como comunidad de aprendizaje y que está compuesta por profesionales de la educación especial y ordinaria, familiares y colaboradores/as expertos/as externos/as.
Desde Plena Inclusión CV se propone una serie de acciones de sensibilización en centros educativos ordinarios que acerque al alumnado sin discapacidad a la realidad de las personas con discapacidad, proporcionando la información necesaria para una mayor comprensión de las necesidades de apoyo de sus compañeros y compañeras.
Plena inclusión CV trabaja para ir transformando los entornos educativos hacia modelos más inclusivos. Para ello, ponemos en marcha la metodología tándem entre centros de educación especial y centros ordinarios desarrollando pilotajes de Transformación, Diseño Universal de Aprendizaje y Curriculum Multinivel. Además contamos con una herramienta denominada “El termómetro” para medir el grado de inclusión de los centros educativos.

Plena inclusión defiende la educación inclusiva.
Esto es que haya en los colegios personas con discapacidad y sin discapacidad.
Plena inclusión CV tiene un área donde profesionales de la Educación
asesoran sobre este tema a familias, profesorado y alumnado.
Plena inclusión CV hace charlas en los colegios e institutos
para que los alumnos y alumnas sin discapacidad
comprendan mejor la discapacidad.
- Guía para familiares de alumnos/as con necesidades educativas especiales
- Lo que es y no es la educacion inclusiva
- Educación obligatoria. Plena inclusión.
- Pasos para una relación eficaz
- Herramienta El Termometro para medir el grado de inclusión
- Guía de acompañamiento y asesoramiento a familias en procesos de escolarización
- ¿Qué debemos saber sobre la Educación Secundaria?
- Posicionamiento Educación inclusiva. Lectura fácil