PLENA INCLUSION CV RECOGE EL PREMIO MARGARIDA BORRÁS 2022

Plena inclusión Comunidad Valenciana ha sido reconocida por su trayectoria en la defensa de la diversidad sexual, de género y familiar en los Premios Margarida Borrás 2022 que concede el Col.lectiu Lambda de la Comunitat Valenciana. Comparte premio con Carla Antonelli, primero mujer trans diputada en el Estado español, la federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y la activista Carla Gallén.

En el acto de entrega de premios estuvieron presentes Mauricio Palomar en representación de las personas con discapacidad intelectual y miembro de la Junta directiva de Plena inclusión CV junto con Isabel Ayora, secretaria de la organización.  

Ayora agradeció a Lambda este premio que era “un reconocimiento al trabajo que realizamos desde el Área de Diversidad Sexual de Plena inclusión CV”. 

El trabajo en esta área se inició en 2015, aunque Plena inclusión ya venía reivindicando los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad intelectual, sin embargo, “las personas LGTBI con discapacidad intelectual estaban muy invisibilizadas tanto en sus asociaciones y centros, como a nivel social y este era un tema que no se abordaba; pues al mito de que estas personas no tienen sexualidad se unía el hecho de que siempre se presupone que son heterosexuales. Y todavía cabe recordar que en esta población encontramos la misma diversidad sexual y de género que en la población sin discapacidad”, apunta Ayora. “El Col.lectiu Lambda fue el primero al que nos acercamos en este camino”. 

Plena inclusión CV empezó a realizar actividades y talleres, a trabajar la educación afectivo- sexual con las personas con discapacidad intelectual desde la perspectiva de género y de la diversidad sexual, a explicarles qué era la orientación sexual y la identidad de género, qué era el sexo y el género, qué significaba salir del armario. Como destaca Isabel Ayora, “empezamos a romper falsas ideas que las propias personas con discapacidad intelectual tenían sobre el tema y que también les llevaba en ocasiones a tener actitudes lgtbofóbicas. Estas situaciones nos llevaron a poner en marcha un Servicio de Atención sexológica que funciona ya desde hace más de 6 años”. 

 Plena inclusión CV ha formado a más de 300 profesionales de la discapacidad y de otros ámbitos para que supieran acoger y prestar apoyos a la sexualidad diversa de las personas con discapacidad intelectual. “Este premio nos indica el camino que hay que seguir recorriendo, porque las personas con discapacidad intelectual siguen encontrando múltiples barreras para vivir su sexualidad de manera plena y diversa y todavía más las LGTBI y sobre todo las mujeres con discapacidad intelectual lesbianas”, reivindica Isabel Ayora. 

lectura_facil

 

El Col.lectiu Lambda, de Gais, Lesbianas y más

ha premiado a Plena inclusión Comunidad Valenciana

con el Premio Margarida Borrás 2022.

Este premio reconoce el trabajo de Plena inclusión

en temas de diversidad sexual con las personas

con discapacidad intelectual.

El premio lo han recogido Isabel Ayora y Mauricio Palomar,

miembros de la Junta directiva de Plena inclusión CV.

 

 

 

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *